A continuación os dejo un diagrama de bloques en el que podemos ver los tres bloques principales que se llevan a cabo a la hora de programar la placa para satisfacer una determinada necesidad o resolver un determinado problema.
BLOQUE1: Sensores (Sensorizar) En
primer lugar los sensores se encargan de recoger información del
entorno e introducirla en la placa. La placa utilizará esa informacion
proporcionada por los sensores para actuar en consecuencia. En la caja
ZUM BOX, tenemos los siguientes sensores: POTENCIOMETRO (analógico),
PULSADOR (digital), INFRAROJOS (digital), LDR (analógico), ULTRASONIDOS
(digital)
BLOQUE2: Placa (Programar):
La placa recibe la información de los sensores, y en base a esa
información puede actuar en consecuencia como ya hemos dicho en el punto
anterior. Pero para poder actuar necesita tener cargado un programa en
su procesador. El encargado de hacer ese programa y por tanto de
programar la placa es el programador, es decir, vosotros mismos! Teneis
que hacer un programa que utilizando la información que llega a la placa
de los sensores haga algo que nosotros queramos.
BLOQUE3: Actuadores (Actuar):
La placa en base a la informacion recogida desde los sensores y al
programa cargado por el programador ordena a los actuadores que hagan lo
que yo deseo que hagan para resolver el problema. En la caja ZUM BOX,
tenemos los siguientes actuadores: ZUMBADOR (digital), LED (digital),
SERVO DE RC (lo consideramos digital) y MINISERVO (tambien lo
consideramos digital)
Pincha la imagen para verla en grande |
No hay comentarios:
Publicar un comentario