FreeCAD nos permite crear cualquier tipo de objeto o pieza en 3 dimensiones, para luego poder imprimirla en nuestra impresora 3D.
La forma de trabajar en todo este tema es muy sencilla y diferente a lo que estás acostumbrado. Vamos a utilizar lo que se llama clase invertida (flipped classroom). Antes de ir a clase tendrás que ver uno o dos videotutoriales que colgaré en este blog. Esto no te llevará más de 15 minutos, pero es fundamental que los veas. ¿Por qué?
Porque luego en clase, os mandaré realizar prácticas (con su correspondiente calificación) que se harán con los conceptos de esos vídeos. Si los has visto, será muy fácil realizarlas, ya que llevarás mucho tiempo adelantado, pero si no, es casi seguro que no te dará tiempo a hacerlas ya que tendrás que visionar los videos con los conceptos necesarios en clase.
Porque luego en clase, os mandaré realizar prácticas (con su correspondiente calificación) que se harán con los conceptos de esos vídeos. Si los has visto, será muy fácil realizarlas, ya que llevarás mucho tiempo adelantado, pero si no, es casi seguro que no te dará tiempo a hacerlas ya que tendrás que visionar los videos con los conceptos necesarios en clase.
En esta primera sesión introductoria a Frecad, tendréis que visualizar los siguientes videotutoriales en los que se nos hace una presentación del programa, haremos nuestro primer cubo con el, al que llamaremos cubo "hola Mundo", aprenderemos las propiedades de visualización que nos ofrece el programa y por último haremos una traslación de varios cubos creados por nosotros de tal forma que acaben formando una especie de pirámide de Qbert.
A continuación os dejo los videos que tenéis que visualizar en esta primera sesión de introducción:
![]() |
pirámide QBERT-modo1 |
![]() |
pirámide QBERT-modo2 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario