jueves, 13 de marzo de 2025

BLOQUE: PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA

 




En este bloque vamos a estudiar y aprender qué es un robot, en qué está basado y que es lo que tenemos que hacer para hacerlo funcionar. El elemento que hará como cerebro de nuestro robot será una PLACA CONTROLADORA. En esta placa controladora lo que haremos será cargar el programa que dirija el comportamiento del robot. Ese programa sera diseñado por nosotros, en nuestro papel de programadores, y en base a la información que los SENSORES captan información del entorno y envían a la mencionada placa controladora. En base al análisis de esa información enviada a la placa por los sensores y conforme al programa cargado en el procesador, nuestro robot, por medio de sus ACTUADORES ejecutará la acción que nosotros le hayamos encomendado en la programación.


Para todo lo anterior, necesitaremos por tanto una placa controladora (con sus correspondientes sensores y actuadores) y un lenguaje de programación. En nuestro caso, la placa que hemos elegido será la placa ZUM, de BQ y el lenguaje que controlara todo sera el BITBLOQ2..



A continuación os dejo una serie de diapositivas que vimos en clase a modo de introducción a la hora de conocer nuestra placa, sensores y actuadores que tenemos disponibles en la caja asi como el interfaz de nuestro lenguaje de programación: bitbloq2. 




Para poder ver las diapositivas a pantalla completa puedes pulsar en el icono de la parte de abajo de la derecha. Para regresar al blog pulsa la tecla escape (ESC).






Si quieres, puedes visualizar el documento haciendo clic en el siguiente icono y podrá verlo (y también descargarlo) en formato PDF.











Ahora.... a programar nuestros robots.
Javier.

No hay comentarios:

Publicar un comentario