viernes, 17 de octubre de 2025

SESION2 FREECAD: DIFERENCIA Y CILINDROS

 

 A continuación os dejo los videos que teneis que visualizar para hacer la SESIÓN2 de Freecad:



https://www.youtube.com/watch?v=3LsHR57grk0&t=0s&list=PLmnz0JqIMEzWQV-3ce9tVB_LFH9a91YHf&index=8

https://www.youtube.com/watch?v=XC5JMkl2B9k&t=0s&list=PLmnz0JqIMEzWQV-3ce9tVB_LFH9a91YHf&index=9

https://www.youtube.com/watch?v=jDaJpLadCjE&t=0s&list=PLmnz0JqIMEzWQV-3ce9tVB_LFH9a91YHf&index=10


Estos videos serán necesarios para poder hacer nuestra sesión 2 de diseño de piezas en Freecad, por lo que trataremos de verlos en clase para entenderlos bien y no tengáis problemas a la hora de hacer vuestro diseño, que muy probablemente sea el diseño de una pieza de Lego.

 

 
 
 

 



 

 

 

 

miércoles, 1 de octubre de 2025

SESION1 FREECAD: UNIENDO (Y ROTANDO) PIEZAS

 

En las primeras sesiones del bloque en clase vimos qué era FREECAD y para qué servía. A partir de ahí, hicimos nuestras dos primeras piezas: cubo holamundo y Pirámides Qbert (modo1 y modo2). Para la siguiente clase tenéis que ver los dos siguientes vídeos que os ayudarán a realizar la práctica de clase.

En esta sesión, al finalizar la clase tendréis que entregar los ejercicios que se os propongan, y para hacer los ejercicios será MUY recomendable haber visionado los videos con antelación (en vuestra casa) ya que de este modo tendréis mas tiempo disponible para realizar los ejercicios en clase. Si no miráis los videos en casa tendréis que mirarlos en clase.....


A continuación os dejo los videos que tenéis que visualizar para hacer la SESIÓN1 de Freecad:

https://www.youtube.com/watch?v=3FdmAnRRlzA&list=PLmnz0JqIMEzWQV-3ce9tVB_LFH9a91YHf&index=7&t=0s
https://www.youtube.com/watch?v=mntnhxidqoA&list=PLmnz0JqIMEzWQV-3ce9tVB_LFH9a91YHf&index=6&t=0s


Los ejercicios os los plantearé el mismo día de la sesión en la clase. Los que vengáis con los videos visionados de casa podréis poneros a hacer el ejercicio nada mas llegar a la clase.

Al final de la clase tendréis que entregarme los ejercicios hechos por la red interna de la clase (carpeta PROFESORES)

jueves, 18 de septiembre de 2025

SESIÓN 0 FREECAD: ¿QUÉ PUEDO HACER CON ÉL? PRIMEROS PASOS

 





FreeCAD nos permite crear cualquier tipo de objeto o pieza en 3 dimensiones, para luego poder imprimirla en nuestra impresora 3D.

La forma de trabajar en todo este tema es muy sencilla y diferente a lo que estás acostumbrado. Vamos a utilizar lo que se llama clase invertida (flipped classroom). Antes de ir a clase tendrás que ver uno o dos videotutoriales que colgaré en este blog. Esto no te llevará más de 15 minutos, pero es fundamental que los veas. ¿Por qué?

Porque luego en clase, os mandaré realizar prácticas (con su correspondiente calificación) que se harán con los conceptos de esos vídeos. Si los has visto, será muy fácil realizarlas, ya que llevarás mucho tiempo adelantado, pero si no, es casi seguro que no te dará tiempo a hacerlas ya que tendrás que visionar los videos con los conceptos necesarios en clase.


En esta primera sesión introductoria a Frecad, tendréis que visualizar los siguientes videotutoriales en los que se nos hace una presentación del programa, haremos nuestro primer cubo con el, al que llamaremos cubo "hola Mundo", aprenderemos las propiedades de visualización que nos ofrece el programa y por último haremos una traslación de varios cubos creados por nosotros de tal forma que acaben formando una especie de pirámide de Qbert.

A continuación os dejo los videos que tenéis que visualizar en esta primera sesión de introducción:

https://www.youtube.com/watch?v=2_DbFzFV9D4&t=0s&index=2&list=PLmnz0JqIMEzWQV-3ce9tVB_LFH9a91YHf

https://www.youtube.com/watch?v=ICHc7Z4vXXQ&t=0s&index=3&list=PLmnz0JqIMEzWQV-3ce9tVB_LFH9a91YHf

https://www.youtube.com/watch?v=dOdAtUmgW4k&t=0s&index=4&list=PLmnz0JqIMEzWQV-3ce9tVB_LFH9a91YHf

 
pirámide QBERT-modo1



pirámide QBERT-modo2





 
 


 

 

VIDEOTUTORIAL: INSTALAR FREECAD

A continuación tenéis el VIDEO TUTORIAL en el que os explico paso a paso como instalar Freecad en los ordenadores de vuestra casa. 

Aquellos de vosotros que:

  1. Tengáis algún problema en la instalación, haced un video o fotografías para enseñármelas en clase para tratar de ver cual es el problema y solucionarlo.

 

 


Aunque no es obligatorio, puedes instalarte el programa en el ordenador de casa para practicar con él. Para que tengas la misma versión que tenemos instalada en nuestro ordenador de clase, puedes descargarte el programa haciendo click en este enlace. Verás que hay 4 archivos: 
  • Un manual.
  • Una extensión que se llama graphviz que ya os explicaré para que la usaremos.
  • Dos archivos distintos de instalación de Freecad. Uno de ellos, el que tiene un 64, es para ordenadores y SO de 64 bits (esta es la opción más probable) y otro que solo usaréis en caso que el primero no funcione.





Curso de FREECAD: Juan González "OBIJUAN"

 A continuación os voy a dejar un enlace a un curso de Youtube. En este curso el profesor Obijuan (Juan González Gómez) nos ofrece un curso de manejo del programa Freecad, que como ya os he comentado es el programa de diseño 3D que vamos a utilizar para diseñar nuestras piezas con la finalidad de que esos diseños sean llevados a imprimir a nuestra impresora 3D.


Vais a ver que el curso completo consta de unos 40 videos. Nosotros en este curso trataremos de llegar hasta las primeros 12-15 videos con los que aprenderemos, empezando desde cero, a manejar la herramienta Freecad. 

Según vayamos avanzando en las clases os iré diciendo que videotutoriales tenéis que ir mirando en casa, ya que si traéis mirados los tutoriales de casa, dispondréis de más tiempo en clase para hacer los ejercicios. El que no mire nada en casa y los tenga que mirar en clase, obviamente, dispondrá de menos tiempo para hacerlos.
 
https://www.youtube.com/playlist?list=PLmnz0JqIMEzWQV-3ce9tVB_LFH9a91YHf 

BLOQUE: DISEÑO CAD E IMPRESIÓN EN 3D

  




Para llevar a cabo el diseño de un determinado objeto en 3D (por ejemplo el chasis de un robot) se utilizaremos un programa de CAD (Computer Aided Design = Diseño asistido por ordenador). Ese será nuestro primer objetivo en el curso, el de aprender a diseñar mediante un programa de diseño en 3D nuestras propias piezas para poder añadir al robot renacuajo e incluso poder diseñar el chasis de nuestro propio robot.

Para todo lo anterior haremos uso de un programa de diseño 3D que tiene licencia gratuita y que recibe el nombre de FREECAD. Así pues, una vez hemos aprendido a programar nuestros robots, este será nuestro próximo objetivo en el curso: aprender a hacer diseños tridimensionales mediante la herramienta Freecad.

Espero que os guste.

Javier.